La ley del talión es un principio jurídico primitivo, por el cual se imponía un castigo idéntico al delito cometido. Una de las primeras aplicaciones conocidas de este principio se remonta al código de Hammurabi (unos 1800 años antes de Cristo).
Una de las normas de este código establecía:
"si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto".
Esta idea se repite cuando se precisa:
"Si ella (la casa) hizo morir el hijo del propietario de la casa, se matará al hijo del arquitecto".
El término talión es mucho más reciente que el principio jurídico mencionado: fue denominado por los romanos talio, talionis (ley del talión), palabra derivada de talis (tal, igual, similar). Algunos usos: talionem imponere (pagar en la misma moneda); sine talione (sin que le hagan lo mismo, impunemente.
Arquitecto Melandri, por las dudas no construyas casas para esta gente.
Fuente: La página del idioma español
Las manos mágicas
-
por Daniel Link para *Perfil*
Mi hijo tiene 40 años recién cumplidos, mi nieta está por cumplir 8. Mi
hijo estudia Ciencias Exactas en la UBA. Mi nieta v...
Hace 1 día
2 comentarios:
¿y dónde entra Aquiles en todo esto?
y thalía?
Publicar un comentario